UNIDAD I - 1a y 2a Semana
Ayala Ponce
luis Miguel
Uribarri Ramón Hiada Ariatna
*Para ver presentación: https://docs.google.com/presentation/d/1oS4k_EKeeht2A8dmVLEb81FH3EI9Ccxf5WDFeXmvZAw/edit#slide=id.p
PRINCIPIOS
BÁSICOS DE LA PERSPECTIVA CÓNICA.

El resultado se aproxima a la
visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto.
Filippo Brunelleschi fue el
primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus
dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas de fuga.
COMPRENDER
CÓMO EL ESPACIO Y EL VOLUMEN DEL ESPACIO REAL PUEDE REPRESENTARSE EN FORMA
BIDIMENSIONAL
Espacio bidimensional: espacio
de representación sobre el plano de la imagen. Superficie limitada de dos
dimensiones. Diseño sobre una superficie plana sin sugerencias de profundidad.
En general, se relaciona con todo espacio de representación que elude la
ilusión de profundidad como recurso de
Énfasis.
INVESTIGACIÓN
Y EXPOSICIÓN ACERCA DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PERSPECTIVA
La perspectiva
es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los
objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los
efectos de reducción.
Es
también la ilusión visual que, percibida por el observador, ayuda a determinar
la profundidad y situación de objetos a distintas distancias.
ORÍGENES
DE LA PERSPECTIVA (RENACIMIENTO)

En la Unidad I en Diseño: comprenderemos la manera de cómo se desarrolla un esquema general de trabajo, es decir; su estructura, organización y la forma social de su presentación. En Teoría se debe comprender la incidencia del diseño y los diseñadores en los procesos sociales y conocer el aspecto metodológico del diseño en cada una de sus áreas. En expresión se iniciará la representación de la forma en tres dimensiones es decir; como lo percibimos naturalmente e iremos adquiriendo paulatinamente la práctica del bocetaje.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar